sábado, 21 de noviembre de 2015

Robotics Day Chile


Aqui les traigo un articulo anexo, sobre el Robotics Day. Se habla sobre el gran impacto de estas maquinas para nuestro futuro...

Esta feria se realizo en abril (18-19 y 20) del 2015 en Chile.

martes, 17 de noviembre de 2015

10 robots más famosos del cine

En este articulo quería postear algo más entretenido, pero relacionado al mismo tiempo... como lo son los robots de la pantalla grande. 

Empecemos con el top :D


10.-Robby

Robby
Robby fue diseñado para la pelicula de 1956 “Planeta Prohibido” y fue usado posteriormente en varias peliculas de ciencia-ficción. Se puede decir que es el prototipo de los robots futuros. Era un traje mecánico de 2,18 metros de altura diseñado para que un actor lo lleve puesto haciendo el papel de robot.
Planeta Prohibido es todo un referente del cine de ciencia-ficción y Robby fue clave para su éxito, su principal leitmotiv era no infligir nunca daños a humanos y pese a su limitada capacidad de movimientos fue toda una revolución.

9.-Andrew Martin

Andrew MartinEs el robot protagonista de la pelicula “El hombre del Bicentenario” protagonizado por Robin Williams que se metía en el papel de este robot. Es un robot de mantenimiento y limpieza casero que siente emociones e interactua con la familia.

Andrew va adquiriendo cada vez más rasgos humanos hasta llegar a independizarse e incluso tener su propia familia, no es el robot al que estamos acostumbrado pero probablemente sea de los mas tiernos que ha creado el celuloide.

8.-Johnny Número 5

Johnny Número 5Este simpático robot de la película Cortocircuito fue un icono entre los niños de toda una generación, se trata de un pequeño robot creado originalmente para fines militares, pero que tras sufrir el impacto de un rayo es dotado de conciencia, desde ese momento empieza a tener emociones y es plenamente autónomo.
Johnny 5 es muy curioso y tiene una sed insaciable de información y datos de todo tipo, especialmente en el campo de los libros y la televisión. Y es capaz de establecer relaciones de amistad con varios personajes humanos de la película, en definitiva uno de los más entrañables robots de la historia del cine.

7.-Hall 9000

Hall 9000HAL 9000, cuyo nombre es un acrónimo en inglés de Heuristically Programmed Algorithmic Computer (Computador algorítmico heurísticamente programado), es un personaje ficticio de computadora de la novela 2001 Una Odisea en el espacio de Arthur C. Clarke. HAL es la computadora de a bordo encargada de controlar las funciones vitales de la nave espacial Discovery, cuya Inteligencia artificial finalmente enloquece.
La computadora va enloqueciendo según va analizando datos de la situación que vive llegando a asesinar a varios de los tripulantes de la nave, la película difiere en algo del libro pues deja menos claro el porque del enloquecimiento de HAL pero nos muestra con claridad la eterna duda del hombre respecto al temor de que las maquinas creadas por él acaben rebelándose.

6.-Wall-e

Wall-eEn 2008 se estrenó la película en la que aparece este gracioso robot de limpieza, las vicisitudes que tiene que pasar el pobre Wall-e para demostrar que la Tierra es de nuevo habitable tras la devastación a la que fue sometida es todo un ejemplo de narrativa no hablada.
El amor de Wall-E  por la robot exploradora EVA es el argumento principal de esta película que acaba con la alegría del renacimiento de la Tierra y la felicidad entre los dos robots.

5.-Sonny

Aparece en Yo, Robot, una película de 2004 protagonizada por Will Smith, Sonny es un robot que se rebela contra los humanos porque su creador le ha permitido obviar las 3 leyes de la robotica:
Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
Sonny
Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.1
Pero al final no todo es lo que parece y realmente Sonny no era exactamente un asesino.

4.-C3PO y R2D2

Realmente deberían ocupar dos puestos de la lista pero sería difícil poner a uno antes de otro y separarlos porque siempre les asociamos, son sin duda la pareja de robots más famosos de la historia del cine, ademas así permitimos la entrada de otro robot más en la lista.
C3PO y R2D2
C3PO es un androide de protocolo, diseñado para el servicio de los humanos para lo que domina seis millones de formas de comunicación, R2D2 es un droide astromecánico, contraparte y amigo de C-3PO. La Guerra de las Galaxias no sería lo mismo sin las chispas de humor que deja esta entrañable pareja a lo largo de las tres primeras películas de la saga

3.-Terminator

TerminatorLos Terminators se rebelan contra los humanos y toman el control del mundo dirigidas por el sistema de inteligencia artificial Skynet. Con el único objetivo de aniquilar a la humanidad, desarrolla unos cyborgs asesinos llamados Terminators, que tienen una apariencia completamente humana, tejido y carne real sobre un esqueleto robótico. Con el futuro de la humanidad pendiente de un hilo, John Connor, el líder de la resistencia humana, envía al pasado a Kyle Reese, un soldado de su regimiento, para proteger a Sarah Connor, su madre, sabiendo que Kyle sería su padre en el pasado ya que mantendría una relación con Sarah, y así asegurar su propia existencia, ya que Skynet a su vez, envió a uno de sus Terminators a destruir a su madre para evitar su nacimiento y así, privar a la resistencia de un líder.
Son varios los modelos de Terminator, pero el más famoso es el de la primera entrega, T-800 interpretado por  Arnold Schwarzenegger, después se lanzaron hasta tres secuelas más en las que vimos nuevos prototipos.

2.-Optimus Prime

Optimus Prime
Optimus Prime es un personaje de ficción y el protagonista de los universos de la franquicia de Transformers, Trilogía de Unicron, SEM y la Trilogía de Arcangel del mismo nombre de la franquicia. Es el valeroso líder de los heroicos Autobots. El diseño original del personaje fue creado por Shoji Kawamori (famoso por sus diseños de la franquicia de robots Macross), mientras que el nombre del personaje y su historia fue creada por Marvel Comics, para América, ya que en Japón la responsable fue Takara.
Es el comandante de los Autobots, una facción de heroicos robots del planeta Cybertron que libran batallas para destruir a las malvadas fuerzas de los Decepticons por el control de su mundo, y por extensión, la paz en el universo. Optimus Prime es presentado como un personaje heroico, valiente y compasivo, que pone todo su talento para mejorar al mundo a su alrededor, y ha dedicado a la protección de todas las formas de vida, particularmente los habitantes de la Tierra; combatirá a sus enemigos con incansable determinación para mantener esta creencia.

1.- Robocop

Robocop da nombre a la pelicula del año 1997 que nos presenta a este robot policia que se enfrenta al mal.
Robocop
El programa “RoboCop” requiere a un “candidato” recientemente fallecido para la conversión. Para obtener uno, la OCP reorganiza la fuerza policial del oeste de la ciudad, donde la criminalidad es mayor, a la espera de que un oficial muera en el cumplimiento de su deber y de ese modo se convierta en el primer candidato para llevar a cabo el proyecto. Ese es el nacimiento del defensor público cyborg más famoso del cine.


 Y eso es todo por hoy se despide:
Javiera Acevedo
<3           


     
                                              Tipos de Robot
    Robots Inteligentes: son manipuladores o sistemas mecánicos multifuncionales controlados por computadores capaces de relacionarse con su entorno o a través de sensores y tomar decisiones en tiempo real.

  Robots con control por Computador: carecen de la capacidad de relacionarse con el entorno que les rodea.

 Robots de Aprendizaje: se limitan a repetir una secuencia de movimientos realizada con la intervención de un operador y luego lo memorizan todo.

    Robots Manipuladores: son sistemas mecánicos multifuncionales cuyo sencillo sistema de control permite gobernar el movimiento de sus elementos de las formas siguientes:
  •     Manual: el operador lo controla directamente.
  •     De Secuencia Variable: es posible alterar algunas de las características de los ciclos de trabajo.
   Sin Servocontrol: el programa que controla el movimiento de los diferentes componentes del robot se realiza en un posicionamiento punto a punto en el espacio.

   Con Servocontrol: este tipo de control permite dos formas de trabajo diferentes:
  •                   Gobierno de los movimientos de los elementos del robot en función de sus ejes. Los      desplazamientos pueden realizarse punto a punto o con trayectoria continua.
  •                  Los movimientos se establecen en función de la posición respecto a los ejes de coordenadas (x,y,z)   y de la orientación de la mano o herramienta del robot.

 Ramas de la robótica

Cronológicamente...

La que a continuación se presenta es la clasificación más común:

        ·   1ª Generación.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.

      ·     2ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.

      ·     3ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.


      ·     4ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.

¿Para que sirve la robotica?

En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados puesto que realizan tareas con más precisión que los humanos y con menor costo también. Se utilizan con mucha frecuencia en tareas que son peligrosas, sucias y tediosas para los humanos, como la búsqueda y rescate de personas, así como para localizar bombas en zonas de guerra o en las ciudades.

En el sector industrial se usan los robots en plantas de manufactura, montaje y embalaje, en transporte, en exploraciones en la Tierra y en el espacio, en cirugía, armamento, laboratorios de investigación y en la producción masiva de bienes industriales  de consumo.

*En laboratorios de investigación, recientemente científicos de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, logró crear al colega perfecto, un robot “con conocimiento científico” capaz de realizar cientos de experimentos  repetitivos sin aburrirse.

¿Qué tienen que ver los robots, con la robotica?


    Bueno antes que nada, lo robots son parte de unas de las disciplinas que entrega la robotica; como puede ser la mecánica, la electrónica, inteligencia artificial, entre otras más.Y se puede conocer como una entidad virtual o mecánica artificial... Esto por lo general es un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece una sensación de tener un propósito propio.

Y como ya habíamos publicado, la robotica es la rama de la ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica y ciencias de la computación. La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.

Y bueno todo nos lleva aquí... los robots son parte de la una de las disciplinas de la robotica; más que nada es un trabajo, proyecto o experimento de esta ingeniería.

Robotica en nuestras vidas...

Las ventajas de su uso

Gracias a la robotica el ser humano ha podido dedicar su tiempo a mejora la calidad de vida al aplicarla constantemente y sustituyéndose a si mismo en labores repetitivas y agotadoras.
Estos robots permiten a los investigadores a entender algunas funciones imposibles de desentrañar directamente a través de la experimentación animal.
Son manipuladores multifuncional re-programable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales segun trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.
Se utiliza cualquier dispositivo mecánico capaz de reproducir los movimientos humanos para la manipulación de objetos.
Los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots como un medio de enseñanza.
Podemos mencionar a los multirobots como aquellos capaces de adaptarse a diversos campos de trabajo.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Lo primero que tienes que saber...

    ¿Que es la robotica?

         La robotica, no es solamente la creación de mecanismo con forma humana (Robots), sino es la         ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de maquinas capaces de               desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de la inteligencia.
         La robótica combina diversas disciplinas como: la mecánica, la electrónica, la informática,               la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física.3 Otras áreas importantes en robótica         son el álgebra, los autómatas programables, la animatrónica y las máquinas de estados.

    ¿Qué es un robot?

         Máquina automática programable capaz de realizar determinadas operaciones de manera                   autónoma y sustituir a los seres humanos en algunas tareas, en especial las pesadas, repetitivas o         peligrosas; puede estar dotada de sensores, que le permiten adaptarse a nuevas situaciones. En             pocas palabras... es una maquina que tiene la capacidad de realizar acciones humanas.
         Tambien queria contarles que el término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R.               (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Čapek en 1920. En la traducción al inglés de               dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como         robot.


Si te gusto, este articulo. No dudes en comentarles a tus amigos sobre lo que comprendiste...

                                                                                                 Se despide su amiga Javiera





miércoles, 11 de noviembre de 2015

El inicio a una nueva vida...


Bienvenidos y bienvenidas, a este blog especializado en la robótica y sus adelantos. Mi nombre es Javiera, una de las fuentes de este blog. Junto con Esperanza y Antonia, les informares sobre la Robotica - Robots - Y diferentes ramas de estas.

Ahora si que sí, empezamos con el blog.